Duelo y sufrimiento
Nadie atraviesa el duelo de manera efectiva solo con el paso del tiempo. El duelo es un viaje que se debe transitar, no un estado en el que permanecer.
En "Duelo y sufrimiento", los autores comparten una herramienta poderosa y honesta, fundamentada en sus experiencias personales y respaldada por principios bíblicos sólidos. Este libro te invita a enfrentar el duelo y el sufrimiento con una perspectiva renovada, guiándote hacia una visión de vida llena de esperanza, incluso ante la pérdida más dolorosa.
-
Rota, Daniel y Élida Daniel y Élida Rota tienen más de 30 años de experiencia en terapia familiar y personal y están casados hace más de 40 años. Son pastores respetados y pertenecen al cuerpo pastoral de la Iglesia Una Vida Mejor en la ciudad de Buenos Aires.
Fecha de publicación | 13 may. 2025 |
---|---|
ISBN | 9781954149793 |
Páginas | 176 |
Sello | e625 |
Tamaño | 8.5"x5.5" |
Unidades por caja | 60 |
Formato | Paperback |
Mediante un enfoque claro y accesible, los autores describen los diferentes tipos de duelo y sus etapas, explorando cómo se entrelazan con el sufrimiento y el dolor. Se enfoca en el papel vital de la fe para encontrar consuelo y aceptación, y cómo, a través de ella, podemos finalmente superar el duelo, recuperando la esperanza y el gozo en medio de la tristeza.
La combinación de experiencia personal y una sólida base bíblica convierte este libro en una guía única para quienes atraviesan o acompañan a otros en el proceso de duelo. A medida que se enfrenta a las pruebas de la vida, la fe no solo se pone a prueba, sino que también se fortalece, permitiendo que quienes sufren encuentren paz y propósito.
"Duelo y sufrimiento" es una invitación a la sanación. Permite que esta guía te acompañe en tu camino hacia la restauración y la esperanza.
CONTENIDO
Prólogo
¿Por qué este libro?
Introducción
PARTE I – CONOCIENDO EL DUELO
Capítulo 1: Lo que debemos conocer acerca del duelo
1. ¿Qué es?
2. Tipos de duelo
a. El duelo normal
b. El duelo patológico
c. El duelo múltiple
d. El duelo anticipado
e. El duelo por aborto natural
f. El duelo por aborto provocado
g. El duelo por muerte por suicidio
h. El duelo por muerte por homicidio
i. El duelo sin resolver
j. El duelo ausente
k. El duelo retardado
l. El duelo inhibido
m. El duelo desautorizado
Capítulo 2 – Etapas del duelo
1. El duelo y sus tiempos
2. El duelo: la imagen de un túnel
3. Etapas del proceso de duelo
a. La negación
b. El enojo
c. La culpa
d. La tristeza profunda
e. La adaptación: resignación
Capítulo 3 – Duelo, sufrimiento y fe
1. Sufrimiento en el tiempo de duelo
a. Sufrimiento y fe
b. Sufrimiento y la imagen de un desierto
c. Sufrimiento y el tiempo de desequilibrio
2. Distintas reacciones en el tiempo de duelo
3. Expresiones en el tiempo de duelo
a. Tristeza
b. Angustia
c. Lágrimas
• Llorar es una expresión de tristeza.
• Hay personas que no pueden llorar.
• Hay personas que no pueden parar de llorar.
• ¿Es verdad que llorar refleja debilidad?
• Diferentes motivos que provocan llanto durante el duelo.
PARTE II – SUPER ACIÓN DEL DUELO
Capítulo 4: ¿Dónde podemos encontrar consuelo?
1. El consuelo de Dios
2. El consuelo en el entorno de la iglesia
3. El consuelo en el entorno familiar
4. El consuelo en el entorno de los amigos
5. ¿Cómo recibir el consuelo de Dios y experimentar alivio en el sufrimiento?
6. ¿Qué pasa cuando una persona no cuenta con el recurso del consuelo de Dios?
Capítulo 5 – Aceptación y superación
1. ¿Por qué se murió?
a. Historias reales
b. Dos ejemplos de fe y fidelidad: Job y José
2. La esperanza que se necesita para la etapa de aceptación y superación
3. ¿Cómo se reconoce la superación del duelo?
Capítulo 6 – El poder de la fe
1. La fe que se necesita para superar el sufrimiento
2. La fe en las verdades bíblicas
a. Fe en la esperanza del cielo
b. Fe en la esperanza de la resurrección
c. Fe en la esperanza de un cuerpo celestial
d. Fe en la esperanza de la vida eterna
3. Historias de fe y esperanza
4. Restauración y restitución a través de la fe
Capítulo 7 – Herramientas prácticas para el acompañamiento
1. ¿Cómo acompañar?
2. ¿Qué hacer y qué decir?
3. ¿Qué no hacer y qué no decir?
4. ¿Cómo ayudarnos a nosotros mismos en un tiempo de duelo?
5. ¿Cómo prepararse para tiempos difíciles de adversidad y dolor?
Palabras finales